¿Cuál es la gran idea?
¿A quién no le encanta una historia bien contada? Las historias captan nuestra atención y a veces capturan nuestra imaginación. Tienen el poder de mover nuestras emociones. Pueden moldear e incluso cambiar nuestro comportamiento. Tal vez no debería sorprendernos que Jesús mismo fuera un ávido narrador de historias. Casi un tercio de sus enseñanzas grabadas son cuentos llamados parábolas. En cierto modo, las parábolas de Jesús pusieron carne y sangre a lo que él enseñó. Hacen referencia a cosas comunes y cotidianas. A menudo son bastante simples. Pero a veces perdemos el punto. Todos tienen oídos, pero no todos oyen su significado. Es por eso que en esta serie veremos cómo las parábolas de Jesús no son solo historias que debemos leer. Son historias destinadas a leernos. Jesús quiere desarmarnos el tiempo suficiente para que podamos vernos en el espejo de los personajes retratados. En esta serie, escucharemos siete historias selectas de Jesús registradas en el relato biográfico de Lucas … hasta que Su verdad te lea y digas: “¡Esos somos tú y yo en la parábola!”

Plan de serie
26 de julio: La parábola del buen samaritano
Todos buscamos definiciones y pautas claras para describir cómo actuamos en ciertas situaciones o tratamos a ciertas personas. Nuestra sociedad actual ha establecido algunas pautas basadas en la carrera, raza, género, socio-economía y experiencia de vida. Algunas son buenas. Algunas definitivamente no lo son. En la parábola del buen samaritano, Jesús ayuda a un experto en la ley a comprender cuáles son sus pautas sobre cómo debemos actuar y tratar a los demás. ¿Qué significa eso para nosotros? Escuche su historia para descubrir lo que Jesús nos dice sobre nuestro “prójimo”.
2 de agosto: La parábola de los trabajadores en el viñedo
Trabajas un día largo y esperas un salario justo. Pagas por una buena educación y esperas un buen trabajo. Haces un buen trabajo y esperas el reconocimiento apropiado. Entonces, ¿qué sucede cuando alguien no ha hecho el mismo esfuerzo, pero recibe la misma recompensa? En la parábola de los trabajadores en la viña, Jesús ayuda a sus discípulos a comprender la naturaleza de Aquel que está entregando el pago al final del día. ¿Qué significa eso para nosotros? Escucha su historia para descubrir lo que Jesús nos dice sobre “lo que merecemos”.
9 de agosto: La parábola del juez injusto
En una era de comida rápida, depósito directo y Netflix, nos hemos acostumbrado bastante a obtener lo que queremos, cuando lo queremos. Al menos para las pequeñas cosas de la vida. ¿Pero qué pasa cuando no lo hacemos? ¿Qué pasa con las cosas más importantes en la vida como dificultades, frustraciones, injusticias y heridas? ¿Qué sucede cuando esos no se arreglan fácilmente o no se resuelven de inmediato? En la parábola del juez injusto, Jesús ayuda a sus discípulos a comprender la mejor manera de abordar estos asuntos. ¿Qué significa esto para nosotros? Escucha su historia para descubrir lo que Jesús nos dice sobre “orar y no darse por vencido”.
16 de agosto: La parábola del rico insensato
Solo una promoción más y podemos tomar esas vacaciones. Solo una venta más y puedo conseguir el juego de sala soñado. Solo “uno más” y tendré todo lo que quiero. ¿Pero entonces, qué? En la parábola del rico insensato, Jesús advierte a sus discípulos sobre la necesidad de más. ¿Qué significa eso para nosotros? Escuche su historia para descubrir lo que Jesús nos dice sobre “la abundancia de nuestras posesiones”.
23 de agosto: La parábola del administrador astuto
Los emprendedores inteligentes ven una oportunidad y van detrás de ella. Expertos en marketing descubren cómo promover y vender sus productos de manera efectiva. Los profesionales de inversión astutos encuentran formas de aumentar la riqueza en el futuro. En el mundo de negocios secular, las personas a menudo descubren cuáles son sus oportunidades y encuentran formas de aprovecharlas. ¿Hay algo que los cristianos en la iglesia puedan aprender de cómo las personas seculares hacen negocios en el mundo? Al parecer, Jesús pensó que sí. ¿Qué podemos aprender de cómo el mundo hace negocios, incluso de un sinvergüenza corrupto? Eso es lo que descubriremos al estudiar la parábola del administrador astuto.
30 de agosto: La parábola del gran banquete
Las invitaciones son enviadas por correo. Los recordatorios de E-vite comienzan a llenar las bandejas de entrada de las personas. Los mensajes de texto de seguimiento, las llamadas telefónicas y los mensajes personales incluso son enviados para asegurarse de notificarte de que: “¡Estás invitado!” Será el banquete de toda una vida. Un festín. Una fiesta. El lugar es de primera categoría. La comida y la bebida son cinco estrellas. No hay tarifa para asistir, no hay cargos al entrar por la puerta. Seguramente todos los invitados van a querer estar allí, ¿verdad? Después de todo, ¿qué podría ser mejor? Pero Jesús tiene una sorpresa inquietante para compartir con nosotros en la parábola del gran banquete. No te lo querrás perder.
6 de septiembre: La parábola de los labradores malvados
¿Cómo pudieron hacer eso? A veces, lo que leemos o vemos en las noticias nos parece impactante, incluso escandaloso. En la parábola de los labradores malvados, Jesús cuenta quizás la historia más impactante que se pueda imaginar para poder presentar ante sus oyentes el mismo crimen que premeditaban en sus corazones. Al hacerlo, también nos encontramos en la historia cuando se trata de nuestros propios pensamientos tontos sobre nuestros pecados favoritos. ¿Lo único más impactante que eso? ¡El amor paciente y persistente de Dios que imprudentemente nos alcanza!
13 de septiembre: La parábola de los dos hijos
El hizo un desastre tan famoso que incluso recibió un apodo: “El hijo pródigo”. Pero la historia que Jesús contó en el capítulo 15 de Lucas no era solo sobre el hijo pródigo. Resulta que tiene un hermano mayor. Y aunque se consideraba un buen hijo, este hermano mayor estaba tan perdido como su hermano menor. Es bueno que Jesús nos brinde un primer plano del corazón amoroso del padre que quiere que ambos hijos vengan a la fiesta y celebren con él. ¿y tú? Tal vez has tratado de ser bueno toda tu vida o tal vez has arruinado la vida a lo grande y lo sabes. De cualquier forma, ¿podría ser este el día en que vuelvas a casa con tu Padre que te ama con un amor incomparable? ¿Podría ser que incluso los feligreses de toda la vida todavía tengan una o dos cosas que aprender sobre Dios y su asombrosa gracia?
Mensajes en esta serie
Suscríbete y síguenos
Nunca te pierdas un mensaje.
Haz clic o toca los íconos a continuación para conectarte con Divine Savior Church en tus plataformas sociales y de medios favoritos.